
Picasso y la danza
Singular exposición, propiedad de Bancaja, que pone de relieve una faceta menos destacada de Picasso (1881-1973), su gran dedicación e interés por las artes escénicas.
El Palacete del Embarcadero en Santanser exhibirá la exposición "Picasso en la Danza" de la colección Bancaja, después de visitar Valencia

Descubrir la inmersión de Picasso en el mundo de las artes escenográficas y plasmar la visión del genial artista malagueño sobre la escenografía y el vestuario destinado a distintas obras teatrales y ballets desde 1917 a 1962, configuran los fundamentos de 'Picasso. La Danza',una colección de obras del creador universal compuesta por una selección de los grabados pertenecientes a las Suite 347 y 156 y al libro ilustrado 'Le Tricorne'.
eldiariomontanes.es
---------------------------------------------------
El año pasado lacompañía Europa Danse trajo a España el espectáculo Picasso y la danza.

La obra está integrada por cuatro ballets: Parade, Pulcinella, Mercure y Cuadro Flamenco, estrenados en París por la compañía de danza Les Ballets Russes entre 1917 y 1924, con escenografía y vestuario diseñados por el artista malagueño. Los telones, decorados y vestuario de los cuatro ballets han sido confeccionados según las maquetas originales realizadas por Picasso.
danzaballet.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario